Todos nos sorprendimos cuando a finales del año 2021, investigadores alertaban sobre el hallazgo de pequeños trozos de residuos plásticos en lugares como el Everest o las cumbres pirenaicas.
Pero que estas partículas puedan ser ingeridas y pasar al sistema digestivo humano, sin duda ha sido impactante. Investigadoras de laVrije Universiteit @vuamsterdam han podido detectar la presencia de plásticos en el torrente sanguíneo humano.
Comprender las consecuencias de nuestro ritmo de producción y consumismo nos hará mas conscientes del peligro que supone para nuestra salud la exposición a estas partículas plásticas.
Los chilenos generamos 1,5 kilos de desechos al día segúnFundación Basura, de estos residuos el 90% es reutilizable pero solo el 10% se recicla.
A pesar de que sabemos lo difícil que es, confiamos en que pequeños cambios pueden generar un gran impacto. Nuevas perspectivas y un estilo de vida como elZero Waste o Basura Cero buscan realizar un cambio trascendental y crear conciencia en el mundo.
Todo cambio inicia con acciones. Optar por productos reutilizables y ecológicos que nos ayuden a disminuir nuestro impacto es el primer paso, iniciativas como la de la santiaguina Camila Silva de @nomedalomismo, resultan inspiradoras para quien busca ser un consumidor consciente o empresas como Bumi Lifestyle
Para reducir la basura no basta solo con reciclar, es importante evitar que se generen desechos. Y tú… ¿estás lista para iniciar una vida sin residuos?
Dejar un comentario
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
Subscribe
Sign up to get the latest on sales, new releases and more …